sábado, 25 de febrero de 2012

The Girl With The Dragon Tattoo (2011) - David Fincher

David Fincher (Seven, Fight Club, The Social Network, etc.) una vez más nos demuestra que es un virtuoso para contar historias difíciles y agrestes. Y en el caso especial de The Girl With The Dragon Tatto, maneja un elemento adicional, ya existe una muy buena captación del libro hecha en Suecia en el 2009.

Pero la adaptación Sueca del libro es eso, una bastante fiel adaptación de la novela de Stieg Larsson que nos entrega un excelente Thriller policial con algunos giros interesantes en la trama. El resultado final, una excelente película, con muy buenos valores de producción y excelentes actuaciones.

Entonces, por que hacer un remake? En realidad lo que hizo Fincher es otra adaptación del libro, generando algunos giros "libres" en la trama para hacerla más ágil, y generar una mejor atmósfera. El resultado final es una película de altísima calidad de producción, muy buenas actuaciones (sobre todo Rooney Mara como Lisbeth, La Chica del Dragón Tatuado), y que mantiene el nivel de suspenso a lo largo de toda la trama (a pesar que es conocida para muchos).

A pesar de mantener mucho parecido con la versión sueca, esto es algo inevitable ya que se trata de adaptar la misma historia, considero la versión de Fincher más espectacular (no necesariamente mejor ni peor, más bien similares en conjunto), y esto en parte gracias a la excelente banda sonora compuesta por la dupla ganadora del Oscar por el Score de The Social Network: Trent Reznor y Atticus Ross.

Desde los créditos iniciales se deja notar la mano de ambos compositores, y su sello te sigue a lo largo de toda la trama.

Sin entrar en detalles sobre la historia, el único punto débil de la película es su cadencia y duración, con mas de 2 horas 30 minutos de largo puede ser un film difícil para algunos. Sin embargo recompensa al espectador paciente que sabe disfrutar cada momento de esta historia.

Presten mucha atención a la secuencia final, post resuelto el misterio, por que sella muy bien la primera parte de la trilogía, además de ser una de las pocas secuencias totalmente originales de Fincher (no la encuentras en la versión sueca).

Muy recomendable.

Puntaje: 9/10

No hay comentarios:

Publicar un comentario